Contenido principal del artículo
jun 9, 2025
Resumen
El presente artículo, evalúa el Programa Servicios Médico de Salud, área columna, aplicado a estudiantes vulnerables de los niveles de educación básica, media y educación especial de Chile, beneficiarios de la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (JUNAEB), para el período 2010-2016. Se emprende desde un estudio cuantitativo empírico, de estrategia asociativa, con un diseño no experimental retrospectivo (ex post facto). La muestra correspondió al universo de estudiantes beneficiarios de JUNAEB (N=359.074), a lo largo de las 15 regiones geopolíticas de Chile, distribuido en 344 comunas. Los resultados levantan un primer informe nacional de la política pública implementada. Asimismo, el screening arrojó que el 28,8% del universo presenta alteraciones de columna con diferencias entre el sexo y el tipo de diagnóstico, y una presencia mayoritaria de diagnósticos del tipo escoliosis/hiperlordosis en el caso de las mujeres, y en el caso de los hombres dorso curvo/dismetría.
Descargas

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los lectores/as pueden copiar, mostrar, y distribuir este artículo, siempre y cuando se de crédito y atribución al autor/es y a la Revista Diálogos Educativos; se distribuya con propósitos no-comerciales; y no se altere o transforme el trabajo original.