inicio ráido

  • Menú de nevegación
  • contenido Principal
  • Sidebar
  • Inicio
  • Avisos
  • Números
    • Actual
    • Archivos
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Equipo editorial
    • Envíos
    • Contacto
  • Registrarse
  • Entrar
Logo del Encabezado de la Página
  1. Inicio
  2. Archivos
  3. Núm. 26 (2011)

Publicado: 2016-11-21

Artículos

Entre el relato histórico y la historia como devenir en la perspectiva del análisis del discurso: Manual de Obstetricia para el uso de la matrona (1898)

Carolina Bravo González

13-30

Breve paseo tetracientífico (Semiótica, Hermenéutica, Literatura y Educación)

Jesús Rafael Briceño Briceño

31-44

Algunas consideraciones sobre los archivos regionales. El caso de Antofagasta

Dina Escobar Guic

45-62

Un exiliado siempre serás. El desarraigo en las novelas de Osvaldo Soriano

Nicolás Hochman

63-72

El mito de la expiación en el cuento “El Aspado” de Mariano Latorre

Gloria Favi Cortés

73-82

La razón de la ciudad. Filosofía (y) política con Eugenio Trías

Patxi Lanceros M.

83-96

Contextos para la historia de Chile

Alejandra Leal Ladrón de Guevara

97-112

Lo pedagógico como dispositivo de subjetivación

Pedro E. Moscoso-Flores

113-126

Notas sobre el pensamiento de John Rawls: posición original y tolerancia en un sistema democrático constitucional

Cristian Viera Álvarez

127-148

Reseñas

Alessandro Baricco: Emaús

Pablo Mora Venegas

149-152

Pierre Bayard: Cómo hablar de los libros que no se han leído

Christian Yáñez Farías

153-155

Escudo-umce.png

Enviar un artículo

 ERIH PLUS | 3Ciencias

 

 

 

 Logo Latindex

 

 REDIB

 

 

 

 

 

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.

Licencia de Creative Commons

 

Idioma
  • Español (España)
  • English
  • Português (Brasil)
Palabras clave
Información
  • Para autores/as


Publicado por Tricahue Scholar