Contenido principal del artículo

Publicado:
abr 21, 2025
Palabras clave:
Enseñanza de la física
detección de rayos cósmicos
desarrollo profesional docente

Resumen

La presente investigación aborda la experiencia de un grupo de docentes y estudiantes de pedagogía en física de la UMCE al participar de un taller de introducción a los rayos cósmicos. Se analizan las discusiones generadas en dicho taller con el objetivo de determinar qué oportunidades surgen de capacitar a docentes de física en la detección de rayos cósmicos para realizar proyectos de investigación escolar en Chile. Debido a este propósito, la investigación que se presenta es de carácter cualitativo basado en la teoría fundamentada. La recopilación de datos fue realizada en el mismo taller mediante observaciones y la grabación de las sesiones en modalidad de grupo focal. Se busca generar una teoría sustantiva que aporte a futuras investigaciones sobre el impacto de este tipo de programas en el desarrollo profesional docente.

Felipe Sandoval
Cómo citar
Sandoval, F. (2025). Rayos cósmicos y desarrollo profesional docente: oportunidades y desafíos. Revista Chilena De Educación Científica, 26(1), 77–80. Recuperado a partir de https://revistas.umce.cl/index.php/RChEC/article/view/3100

Citas

Adams, M. & QuarkNet. (2021). QuarkNet High School Cosmic Ray Projects. Proceedings of 37th International Cosmic Ray Conference — PoS(ICRC2021), 1372. https://doi.org/10.22323/1.395.1372

Birth, M., Claes, D. R., & Pedersen, J. E. (2018). Physics Teachers as Physics Experts: Research Participation as Professional Development. Science Educator, 26(2), 90-101.

La Rocca, P., Abbrescia, M., Avanzini, C., Baldini, L., Baldini Ferroli, R., Batignani, G., Battaglieri, M., Boi, S., Bossini, E., Carnesecchi, F., Cicalò, C., Cifarelli, L., Coccetti, F., Coccia, E., Corvaglia, A., De Gruttola, D., De Pasquale, S., Fabbri, F., Galante, L., … Zuyeuski, R. (2020). Scientific and educational aspects of the EEE Project. Journal of Physics: Conference Series, 1561(1), 012012. https://doi.org/10.1088/1742-6596/1561/1/012012.

Detalles del artículo

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 > >> 

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.